Denuncia ante la Comunidad Mundial

Por este medio denunciamos ante la comunidad mundial, la violación de los Derechos Humanos y los asesinatos en Honduras por el régimen de facto civil-militar, policial y por los escuadrones de la muerte.

Wednesday, April 28, 2010

Comunicado # 55

Comunicado No. 55

El Frente Nacional de Resistencia Popular comunica a la población hondureña y la comunidad internacional:

1.El régimen de facto está en una irremediable crisis de credibilidad y gobernabilidad. Al ser la continuación de la dictadura que se instaló por la fuerza de las armas, no es capaz de estabilizar políticamente un país con una grave crisis aplicación de económica y social que crece todos los días como producto de la políticas neoliberales que sólo benefician a la oligarquía y los poderes económicos transnacionales que planificaron, financiaron y validaron el golpe de estado del 28 de junio.

2.Ante la grave situación que vive el país en que han sido irrespetados los derechos humanos, rotos todos los procesos de participación del pueblo y usurpados los poderes del estado por una sola clase social minoritaria y privilegiada, la única manera de construir democracia verdadera es la refundación de la sociedad en todas sus dimensiones. Para ello se hace obligatoria la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente con mayoría popular, que elabore un nuevo contrato social.

3.El Frente Nacional de Resistencia Popular inicia una Consulta Popular en todo el país, en la que los hondureños y las hondureñas declaremos de manera soberana que nos convocamos como pueblo a la Constituyente.

4.Hacemos ver que a pesar del estado de terror impuesto por la oligarquía, a través de su vocero Porfirio Lobo, masificaremos las acciones de protesta no violenta y continuaremos proponiendo alternativas para restaurar el orden institucional que garantice la participación del pueblo. Asimismo, reiteramos nuestro rechazo a los intentos por validar al régimen de facto a través de una amañada Comisión de la Verdad que ocultará los crímenes cometidos contra nuestro pueblo.

¡Resistimos y Venceremos!

Friday, April 16, 2010

LA marcha de los Sombreros

15/04/10

Tegucigalpa. El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), realizó este jueves una movilización denominada "la marcha de los sombreros”, esto con el objetivo de solidarizarse con el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA).

La solución al conflicto de tierras en el bajo Agúan ha llegado a un acuerdo preliminar entre el Gobierno del Presidente Porfirio Lobo Sosa y MUCA, tras 14 horas de arduas negociaciones que finalizaron con la firma de un “acta compromiso” entre la dirigencia campesina y el mandatario.

Sin embargo, el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPENH), Jaime Rodríguez, explico, que aunque exista un acuerdo preliminar entre el MUCA y el Gobierno, “la zona sigue militarizada y los campesinos siguen siendo reprimidos”.

Añadió, que los miembros del ejercito están causando zozobra en la zona del Agúan, ya que con listados en mano, los cuerpos represivos iniciaron registros de personas y capturaron al menos unos cinco campesinos de la Comunidad Guadalupe Carney, a quienes mantuvieron detenidos por unos 40 minutos y después les dejaron en libertad, entrada la noche de este lunes, violando todos sus derechos las banderas de diferente organizaciones sociales flameaban con orgullo patriota al soplar del viento. La voces se unían en cantos populares y de esperanza en la refundación de Honduras.

Consignas viejas y nuevas fueron gritadas por docenas de personas que asistieron a la manifestación, por ejemplo: si los chepos del Aguán, si no se van en esas tierras morirán entre otras . La movilización inició a la 1:00 Pasado mediodía, como sitio de encuentro plaza COLPROSUMAH.

Luego, se traslado hasta Instituto Nacional Agrario (INA), donde los manifestantes exigieron reformas agrarias reales y que beneficien a nuestros campesinos Lamentablemente, las autoridades de este instituto, al escuchar las consignas de los manifestantes cerraron los portones, para evitar el ingreso de estos a las instalaciones.

La manifestación continúo por todo el bulevar Juan Pablo II, como en lo ha hecho en los 292 días de resistencia. La resistencia se dirigió hasta los bajos de Congreso Nacional (CN), donde se expusieron proclamas en contra de la represión que están siendo objetos los campesinos de Agúan y la captura ilegal del secretario regional del INA.

Tuesday, April 13, 2010

Comunicado 54

Comunicado No. 54 del Frente Nacional de Resistencia Popular
voselsoberano.com | Domingo 11 de Abril de 2010 09:58


El Frente Nacional de Resistencia Popular alerta a la población hondureña y a la comunidad internacional de la grave amenaza que pesa sobre la vida de más de 3 mil familias campesinas organizadas en el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), contra quienes se ejecuta un operativo militar y policial de grandes dimensiones con el objetivo de desalojarlos de las tierras que ocupan actualmente.
En las últimas horas se ha reportado un aumento de la agresividad de los militares y se teme que en cualquier momento la oligarquía ordene al régimen de facto de Porfirio Lobo, usar los cuerpos de represión del Estado para arremeter contra las familias campesinas que exigen de manera pacífica su derecho a la tierra.



Responsabilizamos desde ahora a Porfirio Lobo, al ministro de seguridad de facto, Óscar Álvarez, y a los terratenientes Miguel Facussé Barjum, Reinaldo Canales y René Morales por cualquier violación de los derechos humanos cometida por el ejército, la policía y los grupos paramilitares que forman parte del despliegue militar.



Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que condenen estos actos de violencia contra la población civil y exija que se detenga de inmediato esta ofensiva que podría terminar en una masacre.



No habrá paz en la zona, ni acuerdo satisfactorio si no se cumple con las siguientes condiciones:

1.Reconocimiento de los derechos de los campesinos y campesina a acceder a la tierra tal como lo establece la Constitución de la República.
2.Retiro inmediato e incondicional del ejército de los asentamientos campesinos.
3.Desmantelamiento de los cuerpos paramilitares al servicio de los terratenientes.
4.Investigación y condena de los responsables de los asesinatos y otras violaciones de los derechos humanos.


Convocamos a la Gran Marcha de Los Sombreros Campesinos, que se llevará a cabo el 15 de abril en Tegucigalpa para solidarizarnos con las compañeras y compañeros del MUCA y con todas las luchas campesinas que se llevan a cabo en el país. Asímismo llamamos a los integrantes de la Resistencia Popular a estar alertas sobre otras acciones coordinadas que se realizarán para defender los derechos del pueblo trabajador.




¡Viva la lucha heroica del movimiento campesino!


¡Resistimos y Venceremos!



Tegucigalpa, M.D.C. 12 de abril 2010

Friday, April 9, 2010

Comunicado No. 52

El Frente Nacional de Resistencia Popular comunica a la población hondureña y la comunidad internacional:

1. En la zona del Bajo Aguán, departamento de Colón, continúa el clima de zozobra implantado por la oligarquía terrateniente y el régimen de facto a través de los aparatos de seguridad del Estado que colaboran activamente con grupos paramilitares, amenazando constantemente la vida de las familias campesinas que exigen su derecho a trabajar la tierra.

2. En ese contexto de luchas agrarias, el miércoles 17 de marzo fueron asesinados los compañeros campesinos José Antonio Cardoza y José Carías, directivos de la cooperativa Brisas de COHDEFOR, en Carbonales, Bonito Oriental. Condenamos vehementemente este hecho y llamamos a la comunidad internacional para que presionen al régimen represivo de Lobo para detener la violencia contra el pueblo.

3. El FNRP reitera su total compromiso con la lucha del Movimiento Unificado Campesino del Aguán, a quién patentizamos nuestra confianza y solidaridad. En ese sentido, anunciamos que la base de la Resistencia en todo el país se movilizará en fechas próximas hacia el valle del Aguán con los siguientes objetivos:
a. Exigir una Reforma Agraria integral que revierta las políticas de concentración de la riqueza implantadas por la oligarquía a través de la Ley de Modernización y Desarrollo del sector Agrícola de 1992.
b. Apoyar las diversas luchas campesinas que se desarrollan en la zona y que son ejemplo de la valentía y dignidad del pueblo hondureño.
c. Repudiar la represión y señalar la responsabilidad los terratenientes Miguel Facussé Barjum, René Morales y Reinaldo Canales, máximos cabecillas de los grupos paramilitares que actúan en la zona.

4. Convocamos a toda la población y especialmente los integrantes de la Resistencia a que se sumen a la campaña de solidaridad con nuestros hermanos y hermanas campesinas.

¡Resistimos y Venceremos!

Tegucigalpa 20 de marzo de 2010

Comunicado No. 51

El Frente Nacional de Resistencia Popular comunica a la población hondureña y la comunidad internacional:

1. Anunciamos la realización de una consulta nacional para llamar a la Asamblea Nacional Constituyente Incluyente y Popular. La convocatoria está planteada para el 28 de junio de 2010, día en que se cumplirá un año del golpe de Estado y representará la voluntad impostergable del pueblo para construir democracia verdadera y transformar el sistema de injusticia y represión instalado por la oligarquía.

2. Condenamos la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de nuestro país, llevada a cabo a través de su embajador, que de manera vulgar intenta darle una cara de legitimidad al régimen de facto mediante un falso diálogo nacional que ignora el rechazo mayoritario de la población a la dictadura.

3. Alertamos a las organizaciones de derechos humanos y a la comunidad internacional con respecto a la grave situación en que se encuentran nuestros compañeros y compañeras del Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA), contra quienes se está llevando a cabo una campaña mediática y política para desacreditar su lucha justa por el derecho a trabajar.

Responsabilizamos a Miguel Facussé Barjum y al régimen de facto de Porfirio Lobo por cualquier acto de violencia que se desate contra esta comunidad campesina.

Asimismo, denunciamos los medios de comunicación de la oligarquía, especialmente los Diarios La Prensa y El Heraldo, propiedad de Jorge Canahuati Larach, y los canales de televisión de la Corporación de Televicentro, propiedad de Rafael Ferrari, que pretenden mostrar las familias trabajadoras y dirigentes populares como terroristas.

4. Reiteramos que el FNRP rechaza la ofensiva que le régimen de facto emprende contra la clase trabajadora y sus representantes. Exigimos que se respete el fuero sindical de nuestros compañeros y compañeras del Sindicato de de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

5. Convocamos al Segundo Encuentro por la Refundación de Honduras que se realizará en la ciudad de La Esperanza, entre los días 12 y 14 de marzo. En este evento se continuarán las actividades para diseñar y exigir la Asamblea nacional Constituyente.


¡Resistimos y Venceremos!

Tegucigalpa, M.D.C. 4 de marzo 2010

Communiqué No. 50

Le Front de Résistance Populaire communique à la population hondurienne et à la communauté
internationale:
1. Le peuple hondurien lutte face à la dictature, et consolide jour après jour son organisation
face au régime totalitaire qui s’est installé par la force des armes pour préserver un système
de privilèges qui vit de l’exploitation et du vol.
2. Le FNRP a pour priorité la défense des droits de travailleurs. Dans ce contexte, nous
rejetons les décisions de l’oligarchie et du régime de facto qui menacent la stabilité du
travail de milliers de fonctionnaires et prévoient de prendre par la force la direction de
l’Association Nationale des Fonctionnaires du Honduras (ANDEPH).
3. Nous soutenons la lutte des enseignants qui défendent les conquêtes populaires. La dictature
de Pepe Lobo a déjà suspendu la gratuité de l’inscription scolaire, les bourses scolaires et le
goûter, bafoue le statut des enseignants, intervient illégalement au sein des directions
départementales de l’éducation, refuse de transférer les fonds des associations de
professeurs, ne paye toujours pas de très nombreux enseignants et poursuit les recteurs
d’académie.
De plus le régime de facto a l’intention de privatiser l’Institut National de Pension des Maîtres
(INPREMA), mettant en œuvre un sabotage financier se refusant a lui transférer les fonds qui leui
appartiennent légalement.
4. Nous dénonçons le pillage continu des ressources de l’état depuis le coup d’état:
concessions douteuses, contrats léonins et vol flagrant des fonds publics. Ces faits sont à
imputer à la dictature de Roberto Micheletti, et continuent sous le régime de facto de Pepe
Lobo pour le bénéfice des privilégiés qui usurpent le pouvoir.
5. Nous condamnons l’assassinat de Claudia Brizuela, membre active du Front de Résistance
Populaire de San Pedro Sula. Nous en rendons responsables les corps de sécurité de l’état.
Nous portons le deuil pour cet assassinat ; il se transforme en une raison de plus pour
rétablir la justice et dérouter la dictature terroriste installée par l’oligarchie et
l’impérialisme.
6. Nous dénonçons la campagne de dénigrement et la persécution politique contre Manuel
Zelaya Rosales et nous exigeons que soit autorisé son retour en sureté au Honduras.
7. Nous rappelons que nous ne nous reposerons pas tant que nous n’aurons pas obtenu la refondation de
l’état à travers la convocation d’une Assemblée Nationale Constituante.


Nous résistons et nous vaincrons !
Tegucigalpa le 25 février 2010

Comuniqué No. 49

Le Front de Résistance Populaire, face à la répression continue de ses membres exercée par la dictature de
Pepe Lobo, communique à la population hondurienne et à la communauté internationale:
1. Nous dénonçons le régime de facto de M. Porfirio Lobo Sosa et de son équipe de sécurité
nationale, pour toutes les violations des droits de l’homme qui ont eu lieux dans notre pays
depuis le 27 janvier.
2. Nous condamnons avec véhémence l’assassinat de nos camarades Vanessa Zepeda et Julio
Fúnez, tous deux membres actifs du Front de Résistance Populaire et leaders de la classe
travailleuse.
De même, nous condamnons l’attaque du domicile de camaradas dirigeants de la résistance et la
persécution permanente et les actions d’intimidation de la part des forces de sécurité de l’état.
Nous en rendons responsables l’oligarchie hondurienne et sa représentation politique, le régime de
facto de Pepe Lobo.
3. Nous exigeons pour nos compatriotes exilés le droit de revenir dans le pays en sécurité.
Nous pensons en particulier à Manuel Zelaya Rosales et à ses collaborateurs, contre lesquels
est organisée une campagne de diffamation pour justifier leur persécution politique.
4. Il est évident que le modus operandi de ces attentats correspond à la lettre à celui suivi dans
le passé par les organes de répression de l’état, tels que le commando 3-16, qui serait
aujourd’hui réactivé pour semer la terreur pour le bénéfice des groupes de pouvoir agrippés
aux privilèges obtenus grâce à l’exploitation du peuple hondurien.
5. Dans ce contexte de vulnérabilité, il est absurde de mettre en œuvre une Commission Vérité
nommée par un régime impliqué dans ces crimes, alors que les mêmes représentants des
forces armées qui ont violé les droits de l’homme restent en fonction.
6. Nous maintenons notre position: ne pas reconnaître le régime illégitime de Pepe Lobo, en
tant que continuité de la dictature qui s’est installée avec le coup d’état. Cette dictature a la
prétention de se faire reconnaître internationalement à partir d’un processus électoral illégal
qui n’a été observé par aucun gouvernement ni aucune organisation internationale.
7. Nous félicitons les pays d’Amérique Latina et les organisations sociales à travers le monde qui ont
manifesté leur rejet de la dictature. Nous invitons également les gouvernements qui n’ont pas encore
pris position à rejeter un régime qui viole les droits les plus sacrées de tout un peuple à la merci d’un
système violent et corrompu.


Nous résistons et nous vaincrons !
Tegucigalpa le 23 février 2010

Comunicado No. 48

A los representantes de Gobierno y Estado que integran el Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política reunidos en Cancún México con motivo de la vigésimo tercera Cumbre del Grupo de Río expresamos:

1. Honduras continúa bajo un régimen de facto, instalado y sostenido por la fuerza de las armas desde el 28 de junio de 2009 hasta la fecha, período durante el cual el pueblo hondureño ha sido sujeto de contantes violaciones a los derechos humanos.

2. En vano empeño, la ilegitimidad e ilegalidad del actual régimen quiere ser negada con el cambio de rostro de las figuras que administran el Estado, pero que no logra engañar a nadie porque es de conocimiento público que éstos obedecen a los mismos grupos de poder que ordenan la represión y el asesinato y que impiden el desarrollo de una democracia verdadera.

3. El proceso electoral, con el que se pretende validar a los nuevos personeros de la dictadura, fue a todas luces ilegal al haber sido regido y administrado por autoridades cómplices del golpe de Estado que impidieron la libre participación de los opositores, e ignoraron el ambiente de terror predominante. Razones por las cuales dicho proceso no fue observado por ningún gobierno, mecanismo de integración regional o institución con credibilidad.
La ilegitimidad de tal proceso se ratificó con la abstención a votar de la gran mayoría de la población hondureña votar y que consecuentemente desconoce los resultados. No es casual que el l pueblo continúe la lucha no violenta por derrotar el régimen totalitario actual para volver al orden democrático.

4. La situación de los derechos humanos es grave y está empeorando. En las últimas semanas se han registrado más asesinatos, hostigamientos y persecución contra las personas organizadas en la Resistencia Popular. Y desde los encargados de dirigir los órganos de seguridad del Estado se anuncia una ofensiva militar para acabar con la oposición al régimen.

5. Diversos sectores de la comunidad internacional, gobiernos amigos, organizaciones sociales y de defensoras de de derechos humanos han manifestado su desconocimiento del actual régimen.

Por tales razones declaramos:

a. Solicitamos a los representantes de gobiernos y Estados integrantes del Grupo de Río que mantengan su posición de desconocimiento de la dictadura hondureña en tanto no se restablezca el orden constitucional democrático y se detengan las violaciones de los derechos humanos.

b. Continuaremos nuestra lucha sin importar las acciones de terror del Estado controlado por los golpistas.

c. Agradecemos a los Gobiernos y organizaciones sociales amigas su preocupación por la grave situación que atraviesa nuestro país y las acciones de solidaridad para superar la crisis.

Tegucigalpa M.D.C. 19 de febrero de 2010

Comuniqué No. 47

Le Front de Résistance Populaire dénonce le projet du régime de facto de Porfirio Lobo
Sosa de licencier les fonctionnaires et d’éliminer les organisations de travailleurs que
défendent leurs droits.
L’Association Nationale des Employés Publics du Honduras (ANDEPH) a déjà reçu
des menaces de destitution des dirigeants actuels pour les remplacer par des personnes
obéissants aux intérêts des putschistes.
Ces faits font partie de la stratégie de l’oligarchie pour affaiblir les organisations
populaires qui dans leur quasi totalité ont participé aux manifestations contre le coup
d’état et maintiennent leurs exigences de rétablissement de la démocratie et de
convocation d’une Assemblée Nationale Constituante Populaire.
La dictature avec à sa tête Lobo, soutenu par quelques grands entrepreneurs, s’obstine à
intensifier le modèle néolibéral qui lui permet de continuer à concentrer la richesse en
exploitant, violant et détruisant les ressources naturelles.
Nous appelons tous les membres de la Résistance à travers le pays et plus
particulièrement les organisations de travailleurs qui résistent au monstre néolibéral de
l’oligarchie à faire front aux ennemis de la classe des travailleurs.


Nous résistons et nous vaincrons !
Tegucigalpa le 5 février 2010

Comuniqué No. 46

Tegucigalpa .- National Coordination of Popular Resistance Front of this
city, reiterated the decision to ignore the regime of Porfirio Lobo,
considering the continuation of the oligarchy dictatorship imposed by the
coup on 28 June. We therefore declare that the Resistance has not
authorized any of its members to join any of the branches of government,
nor has decided to participate in the dialogue that the false government
wants to validate a proposed National Plan, which is the continuation of
failed neoliberal model and a means to maintain the privileges of the
minority class that has usurped power.
We disclaim allegations coup media and some politicians that labeled as
representatives of the Resistance to the Democratic Unification Party UD,
now members of spurious National Congress and the Executive Cabinet of
the dictatorship, decisions emanating from the Board of UD and not the
will of the majority of its bases, which faithfully followed the consensual
agreement of political forces FNRP for NO participate in the illegal and
illegitimate elections of 29 November and that, therefore, repudiate the
authorities Respite in the coup.
Resist and overcome!

Tegucigalpa, M.D.C. January 26, 2010

Comunicado No. 45

El Frente Nacional de Resistencia Popular condena la represión que las fuerzas de la policía y el ejército, al servicio del régimen golpista y los terratenientes locales, ejercieron y continúan ejerciendo contra las comunidades campesinas organizadas en el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), que ocupaban tierras ubicadas en ambos márgenes del río Aguán, en a los municipios de Tocoa y Trujillo, departamento de Colón.

Los cuerpos represivos hacen uso de fuerza indiscriminada para desalojar a familias campesinas que de manera pacífica exigen su derecho a trabajar; irrumpiendo en hogares, deteniendo personas ilegalmente, golpeando y disparando en contra de la población civil.

Responsabilizamos por estos hechos a los señores Miguel Facussé Barjúm, Reinaldo Canales y René Morales, que aprovechando la situación de crisis que vive el país, han presionado al régimen de facto para que garanticen los privilegios que se han granjeado a costa del robo y la explotación del pueblo trabajador.

El origen del conflicto es la compra ilegal de las tierras por parte de los señores Facussé, Canales y Morales a 27 empresas cooperativas del bajo Aguán. En esta compra que incumplieron los requisitos legales establecidos en los Estatutos, Reglamentos y la Ley de Empresas Cooperativas.

El FNRP apoya al sector campesino organizado en el MUCA, que aglutina a más de 5,000 personas, y exige que se respete el Acta de Compromiso del 12 de Junio del año 2009 que en su numeral 3 el INA se compromete a sanear y titular tierras de su propiedad, en el término de treinta días y entregarlas en propiedad a los grupos campesinos de la región del Aguan, Sico y Paulaya.

Asimismo, el FNRP se une a los reclamos que desde el año de 1992 los trabajadores afectados por los químicos Nemagón y Fumazone que la Standard Fruit Company aplicó en sus fincas bananeras y otros cultivos, trayendo como resultado centenares de personas afectadas en su salud y han muerto causa de contaminaciones intestinales, cáncer, abortos, defectos de nacimiento, esterilidad masculina, ceguera y otros daños a la salud y al medio ambiente.

Nos mantendremos alertas al desarrollo de los acontecimientos y llamamos a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos a que mantengan la presión para evitar más atropellos a las familias campesinas en el Aguán.


¡Resistimos y Venceremos!

Tegucigalpa, M.D.C. 13 de enero de 2010

Comunicado No. 44

El Frente Nacional de Resistencia Popular comunica:

1. La Resistencia hondureña inicia el año 2010 en pie de lucha contra la dictadura, rechazando las maniobras que la oligarquía realiza para lavarse la cara a través de un falso proceso de transición de poder de Micheletti hacia Lobo, que dejará intacto el sistema de dominio del Estado por parte de una minoría privilegiada de grandes empresarios corruptos, empresas transnacionales y militares y policías represores.

2. Hacemos ver que la dictadura se apresta al retiro del Estado de Honduras de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado Comercial de los Pueblos (ALBA-TCP), que desde su firma el 9 de octubre de 2008 ha beneficiado a los sectores populares de nuestro país y ha mostrado que es posible un nuevo tipo de relaciones solidarias entre pueblos y gobiernos, para beneficiar a los pobres y propiciar la verdadera integración de la gran patria latinoamericana.
El inminente retiro del ALBA-TCP evidencia que el golpe de estado fue realizado para detener las urgentes transformaciones estructurales de la sociedad y mandar un mensaje a los otros pueblos latinoamericanos que construyen proyectos de nación alternativos y progresistas.

3. Repudiamos las medidas económicas impulsadas por la oligarquía en contra del pueblo y denunciamos su intención descarada de destruir las conquistas sociales que han costado tanto a los sectores populares organizados. Se han aumentado las tarifas del agua, los precios de la canasta básica, se han vaciado las reservas internacionales y los ahorros de empresas estatales como la ENEE u Hondutel, se modificó la fórmula para calcular el precio de los combustibles en función de beneficiar a las grandes compañías transnacionales y constantemente se realizan contratos para favorecer a los empresarios implicados en el golpe de estado. De la misma manera, se tiene planificado otras medidas como la reducción real del salario mínimo, la derogación del estatuto del docente, la cancelación de la matrícula escolar gratuita, la devaluación del lempira, la privatización de las empresas nacionales y los fondos de pensión de los empleados públicos, entre otros.

4. Denunciamos a la comunidad internacional el estado represivo en el que vive la sociedad hondureña y que se ha agudizado desde finales del año pasado con el aumento de asesinatos, persecución y exilio de compañeros y compañeras. Hacemos un llamado a los organismos internacionales de derechos humanos para que aumenten la presión sobre el régimen de facto.

5. Rechazamos los planes de la dictadura de aprobar una amnistía con la que se perdonarían a sí mismos por los crímenes de lesa humanidad cometidos desde la ejecución del golpe de estado. Recordamos que tales crímenes no prescriben y que tarde o temprano los responsables tendrán que pagar ante la justicia.

6. Mantenemos nuestra exigencia de retornar al orden institucional y de instalar la Asamblea Nacional Constituyente democrática y popular, de acuerdo al derecho soberano del pueblo de definir la sociedad en la que vive.


¡Resistimos y Venceremos!

Tegucigalpa, M.D.C. 7 de enero de 2010

Comunicado No. 43

El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado comunica:

  1. Rechazamos categóricamente las recientes declaraciones del dictador Micheletti donde se acusa a la Resistencia de haber provocado la muerte de la joven Catherine Nicolle, acaecida en Tegucigalpa el martes 15 de diciembre, a manos de sicarios que dispararon al carro donde se transportaba.
  2. Consideramos una tragedia humana y social la muerte violenta de cualquier persona, especialmente cuando se trata de una menor de edad. Exigimos que se esclarezca este hecho, así como todos los asesinatos y otras violaciones de los derechos humanos ocurridos en el marco del golpe de estado, que se han incrementado en las últimas semanas y son responsabilidad directa de los cuerpos represivos en manos de la oligarquía.
  3. Condenamos las amenazas vertidas por Micheletti en la misma declaración, en contra los diversos medios de comunicación que han asumido una actitud honesta e informan con la verdad a pesar del constante asedio en que viven por parte de la Dictadura.
  4. Reiteramos la naturaleza no violenta de la lucha que libra el pueblo hondureño desde el golpe de estado del 28 de junio.


¡Resistimos y Venceremos!

.

Tegucigalpa, M.D.C. 16 de diciembre de 2009

Comunicado No. 42

El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado comunica:
1. Mantenemos nuestra posición de desconocimiento total del régimen que se
instalará el 27 de enero, y que será la continuación de la dictadura que la
oligarquía impuso con el golpe de estado del 28 de Junio.
2. Rechazamos la campaña mediática en la que se habla de un “gobierno de
unidad” que integrarían sectores cómplices del rompimiento del orden
constitucional y que serviría para traspasar el poder del dictador Micheletti al
dictador Lobo.
3. Denunciamos los planes de la oligarquía de trasladar los costos del golpe de
estado al pueblo pobre, a través de un paquete de medidas económicas que
incluyen el aumento del impuesto sobre venta, la devaluación del lempira, el
aumento a las tarifas de la energía eléctrica, entre otras. Tal paquete pretende
aplicarse antes de la toma de posesión del nuevo dictador para desvincularlo de
del agravamiento de la crisis económica y social, de la que él, su partido y su
clase son partícipes.
4. Reiteramos que el pueblo hondureño no se hará responsable de los
endeudamientos asumidos por las autoridades de facto, ya sea con la banca
nacional o internacional.
5. Llamamos a los pueblos del mundo a que mantengan la solidaridad con la lucha
que sostiene la Resistencia hondureña. Les pedimos que reciban con actos de
repudio a los representantes de la dictadura que están intentando ganar respaldo
internacional.
6. Celebramos y agradecemos la decisión de los gobiernos que integran el
MERCOSUR de desconocer las elecciones y el régimen que se instale el 27 de
enero. Llamamos a todos los gobiernos del mundo a seguir ese ejemplo.
7. El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado está en pie de lucha
y cuenta con el respaldo mayoritario del pueblo hondureño. Actualmente
estamos aumentando los esfuerzos organizativos para derrotar la oligarquía e
instalar la Asamblea Nacional Constituyente incluyente y popular.
¡Resistimos y Venceremos!
.
Tegucigalpa, M.D.C. 9 de diciembre de 2009

Comunidado No. 41

Frente Nacional de Resistencia Popular Contra el Golpe de Estado

El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado, al pueblo hondureño y la comunidad internacional comunica:

1. El fracaso total de la farsa electoral montada por la oligarquía el 29 de noviembre en condiciones de dictadura, confirma nuestro planteamiento de declarar ilegales e ilegítimos las elecciones y sus resultados, además refuerza nuestra posición de desconocimiento del régimen que se instale el 27 de enero.

2. Hacemos un llamado a los gobiernos y movimientos sociales democráticos y honestos en el mundo a rechazar los resultados de la farsa electoral y a desconocer el pretendido gobierno que se instale a partir del 27 de enero.

3. Al haberse realizado un proceso electoral que carece de toda legitimidad y legalidad y que pretende garantizar el poder a un sector minoritario de la población, la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente representa la alternativa para canalizar los reclamos de participación política de todo el pueblo hondureño. Por ella seguiremos luchando.

4. Reiteramos que todos los actos que realicen el actual régimen de facto y su sucesor no serán reconocidos por el pueblo. Hacemos énfasis en el rechazo a cualquier amnistía a los violadores de derechos humanos.

5. Aprovechamos la ocasión para reconocer el trabajo del Comité de Familiares Detenidos y Desaparecidos de Honduras, que hoy cumple 27 años de velar por la verdad, la justicia y la construcción de una sociedad donde los derechos humanos sean plenamente garantizados.

¡RESISTIMOS Y VENCEREMOS!

Tegucigalpa, M.D.C. 30 de noviembre de 2009

Comunicado No. 39

El Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de Estado hace saber al pueblo hondureño y la comunidad internacional lo siguiente:

En el transcurso de esta mañana 7:00am – 11: 00am. Hemos constatando el fracaso de la farsa electoral debido a escasa afluencia de votantes a las mesas receptoras, pese a la campaña de intimidación con amenazas penales a la población en general sino se presentaban a votar y a pesar también de las amenazas de represión laboral que tanto el gobierno de facto y parte de la empresa privada han hecho que sus empleados sino demuestran haber ejercido el voto. Esta realidad desautoriza al Tribunal Supremo Electoral a dar a conocer resultados exagerados con el fin de dar credibilidad a su farsa electoral.

Lo anterior significa que el pueblo hondureño ha adquirido madurez para reconocer que quienes convocan a este proceso ilegitimo – electoral que constituyen el principal obstáculo para la democracia y le felicita a toda la población por adherirse voluntariamente a la disposición del Frente Nacional de Resistencia de realizar un Toque de Queda Popular activo para no avalar la farsa electoral de la dictadura y por su actitud digna y valiente del pueblo de Morazán y les invitamos a mantenerse firmes y alertas a esta posición hasta derrotar definitivamente la maniobra golpista.

Denunciamos ante el pueblo hondureño y ante la comunidad internacional que las fuerzas represivas del gobierno usurpador han continuado con su campaña de terror contra quienes nos hemos opuesto al Golpe de Estado, ejecutando desde la noche de ayer y madrugada de hoy allanamientos arbitrarios a organizaciones populares, casas de habitación, acciones de intimidación policial a barrios y colonias que son bastiones de la Resistencia, cercos militares contra sedes de sindicatos, el bloque de calles y carreteras con retenes intimidatorios.

Agradecemos la solidaridad de los pueblos centroamericanos por su valiente postura al bloquear las carreteras panamericanas en repudio a las elecciones del régimen golpista. También agradecemos a la comunidad internacional presente a través de diferentes organizaciones de solidaridad y garantía de respeto a los derechos humanos.

¡RESISTIMOS Y VENCEREMOS!
Tegucigalpa, 29 de noviembre del 2009