Denuncia ante la Comunidad Mundial

Por este medio denunciamos ante la comunidad mundial, la violación de los Derechos Humanos y los asesinatos en Honduras por el régimen de facto civil-militar, policial y por los escuadrones de la muerte.

Thursday, May 20, 2010

Violaciones a DDHH siguen en Honduras

Las violaciones a los derechos humanos continúan en Honduras tras el golpe de Estado del 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya, con asesinatos, hostigamiento e impunidad, denunció ayer una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al culminar una visita de tres días.
La representación, encabezada por el presidente de la CIDH, Felipe González, se reunió con miembros del Gobierno, la sociedad civil e integrantes de la recién formada Comisión de la Verdad del golpe de Estado.
“Sin perjuicio de los avances realizados para el retorno de la institucionalidad democrática” por parte del nuevo gobierno de Porfirio Lobo, instalado el 27 de enero último, la CIDH “recibió información sobre amenazas, hostigamientos y asesinatos de varias personas, entre ellas periodistas y defensores de derechos humanos”, cita el comunicado.
Además, cuestionó el rol de la Corte Suprema de Justicia durante el golpe de Estado, que con posterioridad ha decidido, por un lado, sobreseer a los militares involucrados y, por otro, despedir a jueces y magistrados que buscaron evitarlo por las vías democráticas”, agrega.

Persiste la polarización

La Comisión de la Verdad en Honduras —instancia que investigará el golpe de Estado— fue instalada en medio de una polarización y enfrenta “dudas y escepticismo”, afirmó ayer en Washington, EE. UU., su coordinador, el ex vicepresidente guatemalteco Eduardo Stein.
“La naturaleza de la discusión (política) es tal, que se necesita buscar señales de acercamiento entre las partes, para ver si hay espacio para el diálogo político”, expresó el coordinador.
Stein dijo que la discusión en Honduras se da entre los que consideran que desde el golpe de Estado la Constitución ha permanecido vigente y aquellos que creen que “esta tiene fallos y debe ser revisada y reformada”.

No comments:

Post a Comment