Posicionamiento Político
Colectivo Amplio de Resistencia FNRP, Vancouver Canadá
Frente Nacional de Resistencia Popular
Comisión International
Posicionamiento político del Colectivo de Vancouver, Asamblea General de FNRP, 26 y 27 de febrero del 2011 Tegucigalpa, Honduras, C.A.
1 - Hay que luchar por seguir el camino de la paz para alcanzar el poder de la República, aunque sabemos que esa senda, desafortunadamente también es bañada con la sangre del pueblo.
2 - Tanto en el proceso de organización, consolidación filosófica, capacitación política, como durante del ejercicio del poder, se debe procurar el respeto al pensamiento de los demás, la integración de la sociedad hondureña y la oportunidad de bienestar para todos. Solo trabajando con un pueblo unido se puede lograr el desarrollo humano en democracia, como lo mostró Nelson Mandela.
Estamos de acuerdo con Coordinador General José Manuel Manuel Zelaya, quien en su mensaje al Frente de Resistencia enviado el 4 de febrero del 2011, en ocasión de celebrarse la asamblea general, expreso, que será un momento histórico para nuestra Patria, además que no es el momento para enfrentarse al adversario en elecciones y que debemos enfocarnos en fortalecer la organización y en buscar una estrategia que nos permita la participación electoral.
3 - Es cierto que necesitamos sumar y para ello la apertura es fundamental, pero debemos tener sumo cuidado, pues conforme las palabras del Coordinador General Mel Zelaya, desafortunadamente hay personas que actuando de buena fe, le pueden hacer daño al movimiento.
4 - La instalación de La Asamblea Nacional Constituyente es sin lugar a dudas el camino para que Honduras vuelva al concierto de las naciones libres y democráticas, por la diversidad de visiones ideológicas, la polarización de fuerzas y el riesgo de convulsiones sociales que cubrirían de sangre los campos y ciudades en vista del malestar popular por la falta de voluntad de los partidos políticos tradicionales de atender las necesidades básicas del pueblo, desde el golpe de Estado Civil y Militar. Es reconocido el apoyo popular para convocarla y prepararse, lo que implica varias tareas:
· Ampliar y profundizar la visión de país para que el pueblo alcance su felicidad.
· Preparar cuadros políticos capaces de dar a conocer y defender la visión y sus diferentes ejes de acción, recordando que es una tarea a nivel nacional e internacional.
· Ir estructurando una propuesta del marco de operatividad de la Asamblea Constituyente, pues, de las reglas del juego, dependen en gran medida los resultados. Para ganar la iniciativa del pueblo hondureño frente a la que pretende hacer la oligarquía.
· Trabajar al hondureño joven, pues constituye una fuerza en crecimiento, consientes cada vez más de sus compromisos sociales y dispuestos a la lucha como herederos de una nueva sociedad.
5 – La vía de la Constituyente, instalarla, participar en elecciones y tener un gobierno con mayor representatividad de la Resistencia, son los medios para alcanzar el más alto nivel de legitimidad de un Estado de Derecho, que dé respuestas positivas a las más caras aspiraciones del pueblo.
6.-Reafirmamos nuestro compromiso y solidaridad revolucionaria para seguir denunciando la grave situación de violaciones de los derechos humanos, persecución política ideológica, asesinatos y el terrorismo mediático que aún persiste en nuestro país, convalidado por el actual régimen de facto de Porfirio Lobo Sosa, teniendo como sus principales víctimas a dirigentes populares y sobre todo a miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular.
7.- Consideramos que los tres ejes de trabajo del FNRP, organización, formación política ideológica, movilización y unidad popular deben ser fortalecidos y convertirse en una tarea constante tanto Nacional como Internacional, para que el pueblo hondureño se constituya en una sola clase social que goce de libertad, prosperidad y plena felicidad. Pasar de una etapa de resistencia a una de liberación para refundar el Estado de Honduras.
8.- Es imperativa la propagación y divulgación masiva de la ideología popular de liberación del FNRP, por lo cual alentamos al pueblo Hondureño y a la comunidad Internacional, (especialmente del Departamento 19), para que nos unamos y podamos concretizar proyectos de apertura de mas radios comunitarias que sin duda alguna elevara el nivel de conciencia, critica y aprendizaje del pueblo hondureño.
9.- El colectivo de Vancouver Canadá apoya totalmente que el Frente Nacional de Resistencia Popular siga siendo coordinado por el compañero José Manuel Zelaya Rosales, líder que ha demostrado su total compromiso y amor al pueblo Hondureño, durante su gobierno y a lo largo de este proceso de Resistencia que hoy transita a un proceso de liberación.
10.- Creemos en la eminente necesidad de integrar a un representante del Departamento N° 19, en la estructura del Comité Ejecutivo del FNRP, para fortalecer el trabajo y la visión que en la comunidad internacional debe mantenerse en el imaginario por las acciones de cada mujer y hombre, militante de los diferentes colectivos en el mundo entero.
La lucha social es un deber para el que ama a sus semejantes, porque las grandes revoluciones son lideradas esencialmente por los pueblos. El colectivo Amplio de Resistencia FNRP de Vancouver Canadá junto a toda su militancia confirma y reafirma su trabajo tesonero en el FNRP, atreves de su trabajo permanente y ejecución de sus ejes fundamentales de accionar político en pro de la construcción del poder popular.
¡Resistimos y Venceremos!
COLECTIVO AMPLIO DE RESISTENCIA FNRP, VANCOUVER CANADA
Vancouver Canadá
7 de Febrero del 2011.
No comments:
Post a Comment